
ADP – Agronegocios del Plata asiste al lanzamiento de variedades de soja argentina
Reunida por ADP – Agronegocios del Plata (ADP), una delegación integrada por cuarenta empresarios, técnicos y productores rurales viajó a Argentina para participar del lanzamiento de las nuevas variedades de semillas de soja de Bioceres.
Enmarcado en la alianza de casi diez años que mantiene ADP con la empresa de biotecnología agrícola argentina, el viaje empresarial, que comenzó el miércoles 9 de agosto y se extenderá hasta el fin de semana, prevé una visita a la sede de Bioceres en Rosario, la fábrica de Rizobacter en Buenos Aires y la participación en el lanzamiento de los últimos desarrollos de semillas de soja –Bioceres 5.01, Bioceres 5.21 y Bioceres 5.61–.
El responsable de Investigación y Desarrollo de Semillas de ADP, ingeniero agrónomo Manuel Artigas, explicó que Agronegocios del Plata se presenta como un intermediario entre sus clientes y su proveedor. “Queremos que nuestros clientes conozcan y vean de primera mano la dimensión de la empresa con la que trabajamos, que conozcan sus plantas expeditivas, su modus operandi y sus proyectos a futuro”, indicó.
Los empresarios presenciarán el lanzamiento oficial de las tres últimas variedades de soja desarrolladas por la compañía argentina, que se estarán comercializando en el mercado uruguayo a partir de octubre de este año.
Bioceres 5.01 es un grupo corto de alto potencial productivo, recomendado para siembras de primera y segunda en ambientes de alto potencial. Bioceres 5.21 es un grupo medio de alto potencial productivo y estabilidad, que se sugiere para siembras de primera y segunda en amplia gama de ambientes. En tanto, Bioceres 5.61 es un grupo medio de alto potencial productivo, utilizado para siembras de primera y segunda en amplia gama de ambientes.
Según Artigas, con este desarrollo ADP apunta al productor del litoral uruguayo, específicamente de los departamentos de Soriano, Colonia, Río Negro y Paysandú.
“El negocio de la genética de soja es muy competitivo y lo que queremos es penetrar en este mercado con productos de calidad”, afirmó. Agregó que el viaje busca, además de reafirmar la información técnica, “que los clientes tengan un vínculo comercial y de negocios con la empresa que nos provee”.
Por Quatromanos