ADP–Agronegocios del Plata presentó sus nuevas variedades de soja

Con el brindis inaugural de su flamante planta de semillas en Ombúes de Lavalle (Colonia), donde reunió a clientes, productores, proveedores y autoridades de la Cámara Uruguaya de Semillas (CUS) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE), ADP–Agronegocios del Plata cerró su recorrido por el interior agrícola uruguayo, desarrollado para presentar a los productores las diversas variedades de semillas de soja de su cartera y difundir las propuestas comerciales de invierno tanto para trigo como para colza.

Durante dos semanas, técnicos de la empresa visitaron cultivos en Soriano, Paysandú, Rivera, Treinta y Tres y Colonia, intercambiando con los productores conocimientos y experiencias. Las actividades se enfocaron en presentar las variedades que se posicionan en región del país haciendo énfasis en resaltar las fortalezas de cada variedad en cada zona.

Dentro de la propuesta de ADP se destacan tres cultivares nuevos que tendrán lanzamiento en la siguiente campaña, las nuevas variedades serán Bioceres 5.01, 5.21 y 5.61. Los tres cultivares apuntan a completar la paleta de variedades de ADP, básicamente recomendados para zonas del litoral del país. Por otra parte, son destaque en la zona noreste, norte y este los cultivares TMG 7363 y 7262, ambos con tecnología Inox, que le confiere tolerancia a la roya asiática, una enfermedad que suele aparecer generalmente en esta zona y que particularmente este año se comportó como muy agresiva.

Por otro lado, los expertos aprovecharon la instancia y dieron a conocer los planes de la compañía para cultivos de invierno. En este sentido, presentaron el plan “Trigo Plus” de Cargill, que se enfoca en la producción de trigo de calidad superior, intentando redefinir el negocio del cereal poniendo foco en la calidad del grano. En este contexto fue presentado Curupay como novedad en materia de trigo, que junto a Zeus son dos materiales que se incluyen en plan “Trigo Plus”. También se presentó la propuesta de ADP para el cultivo de canola, actividad que fue complementada luego con una jornada técnica exclusivamente sobre el cultivo, donde se brindó información obtenida y se contó la experiencia de la empresa con el cultivo avalada por ocho años de trabajo.

“El balance fue muy positivo en cada una de las jornadas que realizamos por la cantidad de gente que participó y las temáticas que se desarrollaron despertando gran interés por parte de los concurrentes. Quedamos muy satisfechos con los resultados y estamos sumamente agradecidos con los productores que nos acompañaron”, expresó el ingeniero agrónomo Manuel Artigas, responsable de investigación y desarrollo en semillas de ADP.

Sobre la nueva planta de la empresa en Colonia, que tiene capacidad para procesar 14.000 toneladas de semillas al año, Artigas señaló que “es una herramienta fundamental para el negocio” y que “posiciona a ADP como uno de los actores importantes en el mercado”. Además, agregó que “se trata de maquinaria de última generación, con una capacidad de producción elevada. Allí se recibe el grano a granel proveniente de la cosecha y se lo transforma en semilla de altísima calidad mediante un proceso de limpieza, secado, separación y cura. Desde ahí se distribuye a los centros logísticos. Con esta planta entramos a jugar fuerte y a gran escala en el negocio”, concluyó.