
Avance de relación China y EEUU impacta en el mercado de la soja
El retraso de la siembra al inicio de la campaña de la cosecha gruesa de Estados Unidos le puso un tono alcista al mercado, que se fue desvaneciendo de a poco a medida que fueron saliendo las estimaciones mensuales de producción del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA en sus siglas en inglés).
Los tres últimos reportes del USDA, dieron estimaciones de producción para maíz muy superiores a lo que estimaban los analistas, mientras que en soja fueron variables.
En los meses de agosto, septiembre y octubre la producción de maíz estimada por USDA fue mayor a lo que estimaba el mercado en +20, + 6 y +5 millones de toneladas respectivamente.
En el caso de la soja USDA estimó una producción – 3 millones de toneladas menores a lo esperado en agosto, +1,5 millones superior en septiembre y prácticamente igual a lo esperado en octubre.
Estos datos fueron los que le dieron un tono bajista al mercado de Chicago (CBOT) desde el mes de julio hasta mediados de septiembre. En este período el precio del maíz en la posición diciembre de CBOT bajó – 35 usd/ton y la posición noviembre de la soja bajó -18 usd/ton aproximadamente.
El escenario cambió a fines de septiembre por dos motivos: el primero es que USDA dio a conocer el reporte de stocks finales al 1 de septiembre, con una gran sorpresa bajando los stocks de maíz en -8,5 millones de toneladas y los de soja en -2,5 millones, menores stocks que se explicaron por una mayor demanda. El otro motivo de la recuperación de los precios fue el restablecimiento de las negociaciones comerciales entre China y EEUU, con fuerte compras de soja estadounidense por parte de China.
En definitiva, los dos factores potenciaron la demanda y cambiaron el humor del mercado, haciendo subir el maíz +10 usd/ton y la soja +20 usd/ton en Chicago. De aquí en adelante, si bien todavía no está definida el tamaño de la cosechas de maíz y soja en EEUU, queda claro que la caída de producción no va a ser tan grande como se esperaba en un principio.
Por otro lado, la mayor demanda y el nuevo escenario de arreglo parcial del conflicto entre China y Estados Unidos que abre la puerta a nuevas compras de soja estadounidense por parte de China, hacen que por el momento tengamos un mejor panorama de precios. Así las cosas, los precios tendrán un tono más firme hasta que se defina la producción de la nueva cosecha en el hemisferio sur.
Por: Carlos Sánchez Negrete, Asesor de ADP – Agronegocios del Plata.