
Avanzan las siembras con buenas perspectivas
Por: Ing. Agr. Diego Guigou, Gerente de Producción Agrícola de ADP -Agronegocios del Plata
Las siembras van avanzando. Por suerte es un año con perspectivas mejores, donde todos los cultivos tradicionales crecen en área. Es notorio el movimiento que eso genera y la dinámica que aporta al sector.
Muchos camiones, sembradoras, abonadoras y pulverizadores transitan los campos y el interior productivo. El ánimo es un poco dispar, en una zafra que podría haber sido muy buena y se vio en parte opacada por la gran sequía que impactó mucho en los cultivos de verano, principalmente en la soja.
Los precios de los granos, más allá de su volatilidad, marcan un estímulo a sembrar y es lo que han hecho los productores, también recordando una zafra anterior marcada por buenos rendimientos y como motor principal de las empresas agrícolas para el año que se viene cerrando. En este contexto, las fechas de siembras y por los registros pluviométricos han hecho que se prolonguen un poco más y todavía estamos en plena siembra de trigo y cebada. Existen también algunas resiembras que se están efectuando ahora para corregir zonas más húmedas que se vieron afectadas por el exceso hídrico.
Por otro lado, se va cosechando sorgo para corrales e industria y también se avanza en la cosecha del maíz de segunda y primera tardíos. Ambos cultivos han mostrado un buen desempeño frente a un año de estas características, donde la soja se vio muy diezmada y las gramíneas, con tecnología y planteo de siembras variables con poblaciones acordes a los distintos ambientes, pudieron sortear mejor este complicado verano.
Año a año, el maíz se va adaptando no solo a levantar los pisos productivos, sino a la posibilidad de sortear mejor el desafío frente a las malezas y plagas mediante su avance biotecnológico y genético.