
Avanzan los cultivos de invierno
Por: Ing. Agr. Diego Guigou, responsable Líder de Producción Agrícola de ADP – Agronegocios del Plata
Llegó el invierno con todo, el buen avance del mes de mayo permitió realizar la gran mayoría de las siembras en tiempo y forma, quedando un 25% del total de siembra para junio. De ese 25%, se logró sembrar un 15 % en condiciones ya no tan óptimas por el temporal que se dio posteriormente.
Debemos evaluar las implantaciones logradas en estas últimas siembras, y se terminarán las siembras en julio. De todas maneras, en términos generales, se logró implantar y ahora se aguarda para poder entrar a las chacras a colocar los herbicidas dentro de los cultivos y la nutrición, básicamente con la aplicación de urea y nitrógeno líquido.
Como siempre decimos, es importante lograr buenos estándares de plantas, así como su distribución y su nutrición, pero lo que termina definiendo siempre los potenciales son las condiciones de la primavera.
La helada registrada el 14 de junio impactó de gran manera sobre todo en las brassicas que están recuperándose en su mayoría, entendemos vital el uso de barre-rastrojos, donde es necesario así como técnicas agronómicas de no sembrar brassicas en chacras que venían de cultivos de invierno el año anterior.
En cuanto a las cosechas de maíz de segunda, venimos en un 50 % de avance con un rinde algo superior a las 5 TT/Ha, lo cual nos demuestra una vez más la estabilidad de este cultivo. Cabe destacar que el 50% restante se encuentra en la zona núcleo por lo cual ese rendimiento debería incrementarse.