BIOCERES 6.21 pisa fuerte en la red de Investigación de ADP

Luego de una campaña que dejó mucha información, sobre todo en cuanto a la performance de los cultivares en muy buenos ambientes productivos, ADP tiene el agrado de confirmar definitivamente el lanzamiento de BIOCERES 6.21.

Este material de ciclo 6 corto, de la empresa BIOCERES semillas, viene a completar la paleta de productos que tenemos de tecnología RR1. Junto a BIOCERES 5.01, BIOCERES 5.21 y BIOCERES 5.61, tres materiales de mismo origen que proponen un abanico de opciones muy competitivas desde el punto de vista productivo. BIOCERES 6.21 llega para cubrir un espacio que la empresa tenía en su porfolio de productos, básicamente apuntando a los nichos que optan por grupos 6 cortos para ambiente de variada productividad.

Este material, de hábito de crecimiento indeterminado, tiene un interesante nivel de estabilidad y un muy buen paquete sanitario, que le permiten ser posicionado en una amplia gama de ambientes de secano con muy diverso nivel de productividad.

En el gráfico (*) se puede ver como BIOCERES 6.21 se comporta frente a testigos de mismo ciclo en esos ambientes de alta a muy alta productividad, pero además agregamos que, en el año anterior, que fue un año muy restrictivo desde el punto de vista climático (cosecha 17/18) fue un cultivar que se destacó teniendo una tendencia a ser superior en los ambientes más restrictivos. Si bien los datos de la campaña de soja 17/18 son muy difíciles de analizar por la severidad del efecto ambiental, su comportamiento de cierta forma nos dio una idea de la estabilidad que tiene la variedad.

La decisión de una empresa de presentar al mercado un nuevo cultivar no se toma de un día para el otro. Con lo cual el análisis pormenorizado de toda la información disponible en el proceso es importante, sobre todo en años contrastantes como los que se han ido dando. Por ello nuestra motivación por dar el siguiente paso con esta variedad.

En este proceso de evaluación pre-comercial de los cultivares, son mucho más los que quedan por el camino que los que realmente son promovidos a la fase final de lanzamiento al mercado. Esto permite dar mayor grado de respaldo al producto que se pone a disposición del agricultor.

Hoy ADP cuenta con una paleta muy completa de productos que está llegando a su madurez con soluciones competitivas en cada uno de los segmentos de mercado para la mayoría de las situaciones productivas que existen en el país. Donde además de las variedades de BIOCERES ofrece cultivares ya consolidados como TMG 7363, TMG 7262 y TMG 7161, todas con tecnología INOX que brindan resistencia a roya asiática y son una excelente opción para las zonas donde la enfermedad es un problema.

* Nota al pie: Los ensayos de investigación son colocados en campos de producción y con manejo de normal de productor. Los rendimientos, que generalmente son elevados, son consecuencia que el área experimental (aproximadamente de una hectárea) es elegida para evitar lugares donde hay irregularidades del terreno (zonas compactadas, desperdicios o corridas de agua), que a nivel de “chacra” resienten el rendimiento promedio de la misma. Los ensayos tienen como principal objetivo comparar potencial genético de los materiales y dar una idea de su comportamiento relativo en el campo.

Por: Ing. Agr. Manuel Artigas

Responsable de Investigación y Desarrollo en Semillas de ADP