
Buen fin de año, ¿un anticipo del 2020?
El año 2019 cerró dándole una alegría a los productores, que deseamos sea el anticipo de un buen 2020. El fin de año nos trajo las lluvias que tanto hacían falta, y los cultivos se recompusieron. Por el lado de los mercados, en diciembre hubo fuertes subas en el mercado de futuros de Chicago (CBOT) que llegaron a ser de 25 USD/ton para la posición Julio 2020, que es la que fija el precio de nuestra producción de soja para la nueva campaña. En el caso del maíz la posición mayo 2020 en Chicago subió 4.5 USD/ton durante el mismo mes.
Los argumentos de la suba hay que buscarlos en los dos factores que vienen siendo el driver del mercado de los últimos meses.
Por un lado, el cambio en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos que decidieron avanzar en fases o etapas. Una buena idea que empezó por avanzar en donde los 2 gobiernos tienen necesidades y que se dio en llamar Fase I y que se sintetiza en el compromiso de China de comprar los productos agropecuarios que tanto necesita a cambio que EEUU baje aranceles a la importación de una gran cantidad de productos manufacturados chinos. El presidente de Estados Unidos se beneficia de congraciarse con los productores estadounidenses que son una parte importante de la base de su electorado de cara a su reelección; justo en un sector que venía resentido por las bajas de precios ocasionadas por las disputas con China. Los chinos dieron una muestra de buena voluntad comprando varios buques de soja de EEUU y con un compromiso de comprar alrededor de 40 mil millones de dólares de productos agropecuarios en los próximos años. Falta negociar el monto final y los plazos de cumplimiento, pero si todo va bien la Fase I se estaría firmando hacia mediados de enero.
El otro factor de la suba fue la seca que se venía desarrollando en Argentina, Uruguay y alguna parte de Brasil. Por suerte el fin del 2019 y los primeros días del nuevo año trajeron lluvias aliviadoras a todas las zonas necesitadas.
Ya hemos visto que estos 2 factores mencionados, pese a tener raíces muy distintas tienen un comportamiento similar: son muy cambiantes. Sus efectos sobre los precios son parecidos: una agudización de la guerra comercial tiene un efecto parecido a una buena lluvia que hace bajar los precios. Por el contrario, el acuerdo y la distensión en las negociaciones son como la seca que hacen subir los valores.
Esperemos que en este 2020 tengamos buena cosecha de la mano de excelentes precios.
Por: Carlos Sánchez Negrete, Asesor de ADP Agronegocios del Plata