
Buen nivel de lluvias abre expectativas positivas respecto al resultado de la zafra
Por: Ing. Agr. Diego Guigou, Gerente de Producción Agrícola de ADP – Agronegocios del Plata.
Transcurre setiembre, cuando la actividad agrícola disminuye. Son meses donde analizamos mucho lo que pasó para poder planificar lo que va a venir.
En ese análisis básicamente tratamos de entender y ajustar todas las medidas de manejo para contrarrestar otro verano que pinta con lluvias por debajo de lo normal, tanto en lo que es manejo como en cultivos a realizar. En ese sentido vemos muchas cosas que podemos diseñar desde el arranque usando la tecnología que tenemos disponible, como el ajuste poblacional, el manejo de coberturas para guardar agua en los cultivos siguientes y el fino ajuste de cuando finalizarlas por el agua que consumen y la cobertura orgánica que generan para conservar.
A su vez se avanza con la siembra de maíz de primera en ambientes de alta productividad en zonas bajas.
En cuanto a los cultivos de invierno, se ajustan las aplicaciones de nitrógeno pensando en potenciales alcanzables y niveles de proteína de acuerdo con los mismos.
Las últimas lluvias recibidas sumadas al clima, que están ayudando a comenzar un buen llenado de granos, ilusiona con una zafra que seguramente tenga desafíos logísticos por la cantidad de área sembrada, pero que nos de la oportunidad de capturar precios muy buenos.