Campaña de invierno cierra con buenos resultados para los productores

En lo que ha sido un buen año para los cultivos de invierno, las lluvias de los últimos días han retrasado levemente el final de la campaña. Sin embargo, los pronósticos climáticos permiten esperar que se produzcan cuatro días de condiciones óptimas, lo que permitiría terminar la cosecha.

En cuanto al trigo, la cosecha actual se encuentra en el 92% del total, restando los cultivos localizados en  el centro-sur del país. El rendimiento promedio se ubica en 4.4 ton/ha, valor  que evidencia que estamos atravesando una delas mejores zafras de los últimos años, alcanzando registros inéditos para la empresa.

La calidad del trigo de esta temporada está ligada a la variedad y a las precipitaciones que ocurrieron durante el secado del grano en el campo. La  variedad Curupay se destaca con una muy buena calidad de grano, presenta buen peso hectolítrico y muy buen porcentaje de proteína.

En relación  a la cebada, en tanto, hemos cosechando el81% del área y el rendimiento promedio se encuentra cerca de las 4 ton/ha.Hasta el momento se trata de un cultivo que casi no ha presentado problemas derechazo por calidad. Los únicos rechazos experimentados estuvieron vinculados ala humedad elevada del grano al momento de la cosecha, que generalmente ocurre con las pruebas de cosecha al inicio de un campo.

La cosecha de colza, por su parte, finalizó por completo, arrojando un rendimiento promedio  que se ubicó cerca de las 2 ton/ha.

En cuanto a la siembra de cultivos de verano, la soja de primera ya se terminó y de la siembra de soja de segunda se ha completado un 77%. El avance de siembra de primera fue similar al promedio de los últimos cuatro años.

Esta temporada comenzó un poco más tarde debido a las temperaturas bajas atípicas para octubre. Con respecto a la siembra de soja de segunda, 2018 se presenta como uno de los años más lentos de  los últimos cinco, por un retraso en la cosecha de los cultivos de invierno, que se explica por el alargamiento de los ciclos productivos a raíz de la primavera fresca.


El cultivo de maíz de primera ya se encuentra sembrado en su totalidad  y los plantíos se encuentran en la etapa de floración, por lo que las últimas lluvias resultaron muy favorables para esto y se dieron en un momento clave.

En cuanto al maíz de segunda, comenzamos la siembra después del 8 de diciembre por razones agronómicas. En la actualidad hemos sembrado el 9 % del área total.

Por Ing. Agr. Alexis González