Clima favorece cultivos en el sur uruguayo y abre expectativas para el maíz

Por: Ing. Agr. Marcos Guigou, director ejecutivo de ADP – Agronegocios del Plata

 

Estos tres últimos días de sol fueron muy favorables para el sector agrícola, tanto para recorrer las chacras, como para planificar lo que viene por delante, en vistas de que la zafra de verano no está tan lejos. Sin embargo, el panorama de humedad es muy variado, con productores en Agraciada que necesitan lluvias, mientras que hacia el noreste las lluvias han sido excesivas.

 

En esta época, hasta una lluvia de 20 milímetros puede causar una diferencia enorme en los cultivos, porque en estos momentos hay poco consumo y los días son cortos. La diferencia es notoria con la primavera, donde el consumo de agua es enorme.

Por otro lado, la lluvia también fue favorable para los cultivos de maíz de segunda, lo que generó que la cosecha no se viera afectada. Además, esta cosecha se está realizando con una tecnología con innovaciones.

 

En el caso de ADP, estamos sembrando a 38 entre líneas en algunas chacras, lo que genera un cultivo distinto. Con esto buscamos explotar nuevas características de los híbridos Stine, pero también mejorar todo lo que es el ciclo virtuoso de los herbicidas. En esos materiales se pueden aplicar productos que resuelven los problemas de maleza resistente, pero a su vez el cultivo es muy competitivo y el surco cierra más rápido.

Por otro lado, existen ensayos muy interesantes con bajo riego en primera con rendimientos de 15 toneladas que en Uruguay no son fáciles de obtener y en segunda hubo también un efecto muy favorable de acercar hileras.

 

Hace 15 años sembrábamos a 52 porque había un 5% de mejora de productividad. Luego, volvimos a 76 porque empezamos a utilizar sembradoras de origen americano. En tanto hoy contamos con sembradoras que siembran a 76 o 38, en el caso de la soja.

 

Otra cosecha que tuvo resultados favorables fue la rotación trigo-maíz de segunda, puesto que el trigo se cosecha a fines de noviembre o principios de diciembre. El maíz es un cultivo muy conveniente, ya que se puede buscar la humedad y colocar la semilla un poco más honda, lo cual no sucede con la soja. Además, el maíz tiene muchos factores de protección de insectos y tolerancia a herbicidas.

 

El shock de gramíneas en la rotación, como lo bautizamos hace años en ADP ZONE, es un punto alto de la producción agrícola uruguaya.