Concientización y Prevención COVID-19

INFORMAMOS:

  • El coronavirus se transmite entre 2 personas con contacto estrecho de menos de 2 mts a través de gotas que entran en contacto con la boca y la nariz. Las mismas son inhaladas a los pulmones o contaminan superficies cercanas que pasan a las manos de otras personas.
  • Las personas más lábiles respecto al virus son quienes padecen enfermedades pulmonares, cardiovasculares, diabetes, inmunodeprimidos.
  • En el 80% de los casos, la enfermedad es leve, hasta asintomática, y la recuperación dura 14 días, no siendo necesario concurrir a los centros asistenciales.

 

Por todo esto, recomendamos:

Al viajero que regresa al país (fundamentalmente de los países más afectados):

  • Recluirse lo más posible en el domicilio por 15 días (hasta descartar síntomas).
  • Evitar aglomeraciones.
  • En el domicilio buen lavado de manos, mantener superficies limpias.
  • No compartir utensillos y mate.
  • Ventilar los ambientes en forma regular.
  • Evitar saludo con abrazo, beso y con la mano.

 

Para la prevención en la comunidad y protección personal:

  • Evitar el saludo con abrazo, beso y con la mano.
  • No concurrir a sitios con aglomeraciones.
  • Lavado de manos con agua y jabón por 20 segundos sobretodo si se visitaron lugares públicos, o luego de sonarse la nariz, tos o estornudo.
  • Evitar compartir utensillos y mate.
  • Llevar alcohol en gel (al 65 a 95%) y frotarse las manos hasta que quede seca.
  • Evitar tocarse los ojos, nariz, o boca si no se ha lavado las manos previamente.
  • Usar tapabocas solamente para cuidar a un paciente enfermo con Covid 19.
  • Limpiar frecuentemente superficies que se tocan diariamente: mesas, pestillos, llaves, celulares, baños, canillas, piletas (con alcohol en gel o cualquier detergente común).

 

Frente a síntomas (fiebre, tos seca, malestar):

NO CONCURRIR A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA NI A POLICLÍNICAS.

  • Consultar médico a domicilio o UCM en caso de pacientes de riesgo.
  • Pedir orientación por vías telefónicas o digitales.
  • Usar tapabocas para no contagiar a otros.

 

Para enfrentar esta pandemia de la mejor forma posible, nos debemos calma, colaboración y tomar conciencia de las medidas generales recomendadas para cuidarnos.