
Cosechas inician con desafíos y oportunidades
Por : Ing. Agr. Diego Guigou, gerente de Producción Agrícola de ADP – Agronegocios del Plata.
Como es tradicional en este mes, las cosechas comienzan y la ansiedad es lo que prima en la mayoría de quienes están relacionados a la producción agrícola.
Este año, se retrasaron 10 días debido a la sequía, sumado a prácticas de manejo para mitigar la falta de agua- como siembra de grupos más largos y retraso en la fecha de siembra para intentar zafar de enero- y del desfasaje interno de las plantas que provocó el déficit hídrico.
Los rindes varían mucho en relación con las zonas de cosecha, y al parecer a nivel país no van a ser tan magros como pintaron en algún momento. Los problemas son zonales y sobre todo afectando mucho la zona núcleo (suroeste de Río Negro, parte de Soriano y parte de Flores) donde a su vez la presencia de sojas de segunda es mayor y esto acentúa un poco el problema, es decir comenzaron un ciclo deficitario en agua con un perfil totalmente seco por la sequía sumado a la extracción de los cultivos invernales.
Va a ser una zafra de muchos aprendizajes en cuanto a manejo agronómico, ciclo de madurez poblaciones, nutriciones con los diferentes regímenes hídricos y combinación de rotaciones.
Esperemos que sea una zafra con mucha salud que es lo más desafiante en la cosecha que se nos presenta.