Cultivos atraviesan etapa clave

Por: Ing. Agr. Diego Guigou, responsable Líder de Producción Agrícola de ADP – Agronegocios del Plata.

Agosto es tradicionalmente el mes tranquilo de la agricultura, donde forman parte de las actividades cotidianas la planificación de nuevos cultivos a realizar en verano y la nutrición, sanidad y limpieza de los que están en curso.

 

Los cambios de rotaciones en los sistemas de producción han modificado un poco esta cierta tranquilidad de agosto, con planificaciones más variadas de diferentes cultivos, aún con la cosecha de maíz de segunda ya preparando los campos para el de primera, eso fascinante que tiene el cultivo de maíz y nuestro clima, que nos permite cosechar y sembrar maíz a un mes de diferencia.

 

En cuanto a los cultivos, varían mucho con relación a la zona de producción, hay zonas que no sintieron prácticamente la sequía (Soriano, Colonia, San José y parte de Flores y Río Negro) y otras zonas, principalmente al norte sintiendo en mayor medida la falta de agua (Paysandú, Salto, Tacuarembó y Cerro Largo).

 

Estamos atravesando en estos momentos estadios claves de consumo de agua en encañazón para las gramíneas y floración para las Brassicas, por lo tanto, para poder concretar los rendimientos es importante que se den las precipitaciones necesarias en todo el país.

 

A nivel general, se ve un año particularmente sano para trigo y cebada, los cultivos se encuentran con una adecuada proporción de macollos, así como la sanidad.

 

En cuanto a las Brassicas se nota una recuperación, en un año donde las heladas intensas les han pasado mucha factura. Es un momento clave para poder ajustar la nutrición de N pensando en la calidad de los productos por ej: proteína en trigo y cebada, así como la aplicación de Boro en las colzas para potenciar la fecundación.