El Congreso de la Federación Rural se realizará por primera vez en Dolores

En un hecho histórico, el próximo viernes 25 y sábado 26 de mayo recibiremos en nuestra sede de la Asociación Agropecuaria de Dolores el 101 Congreso de la Federación Rural.

Se trata del encuentro anual del agro, que se realizará por primera vez en nuestra ciudad, y en el que además de productores, empresarios y profesionales también participarán aquellos sectores vinculados, como la industria, el comercio y los servicios, por lo que esperamos lleguen más de 1.300 personas durante esos dos días.

Este año nos congregaremos en el marco de una coyuntura difícil que venimos enfrentando, con el objetivo principal de encontrar soluciones y generar una agenda de trabajo sobre problemáticas puntuales, que nos permitan superar el momento y salvaguardar la estructura de las empresas para que puedan seguir produciendo. Este año, por ejemplo, pasamos de una buena cosecha de soja a otra que es la peor de la historia, a causa de la sequía, y entendemos que en muchos casos no estamos acostumbrados a manejar imprevistos.

Nuestra producción agropecuaria es de muy buena en calidad, con elevados estándares, de un país de tres millones de uruguayos salen alimentos para 27 millones de personas en todo el mundo. El sector es importante para la economía del país, y si está enfermo, tiene daños estructurales y se paraliza, es un problema de todos.

La actividad comenzará el viernes con un encuentro interno de las asociaciones federadas, mientras que el sábado a partir de las 10:00 horas realizaremos un cabildo abierto para que el que quiera se acerque y pueda expresar la situación que está atravesando. Por la tarde, los destacados economistas Isaac Alfie y Gustavo Licandro nos ayudarán a comprender el panorama económico y las consecuencias de no tomar las medidas adecuadas.

A su vez, el 101 Congreso tendrá para nosotros un tinte especial. A dos años del tornado que azotó la ciudad de Dolores y el destruyó el 90% de nuestra sede, inauguramos la primera obra en esta oportunidad, que levantamos con el esfuerzo y colaboración de muchas personas.

Como cierre de la actividad, y como es costumbre, recibiremos al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, y al presidente de la Federación Rural, Jorge Riani.

Será un encuentro de debate, para generar ideas y encontrar consensos.

Por Juan Ángel De La Fuente