
A pesar del clima y los problemas internacionales los valores del ganado se estabilizan
La zona sur del país está padeciendo una sequía más acentuada, a esta altura ya deberíamos tener los verdeos de invierno sembrados, pero por la falta de agua no se ha podido sembrar casi nada por lo tanto están atrasados los verdeos y las praderas perennes nunca tuvieron un buen crecimiento en lo que va del 2020.
Esta situación genera una escasez de forraje y en algunos casos falta agua en los potreros. Seguimos con altas temperaturas pero poca humedad, por lo tanto no hemos tenido stress por calor.
En el caso de la reposición en estos últimos días se ha registrado un aumento de oferta debido a lo comentado anteriormente, aunque los precios todavía se mantienen. La baja se había dado ya en enero, luego de los problemas de negociación con China. Se registró una disminución en la reposición de entre 10% y 12 % según categoría, en cuanto al gordo la baja había sido de entre 12% y 14%, se preveía que el mercado de China se iba a recomponer en poco tiempo, pero todo se complicó primero con el coronavirus y luego con el petróleo.
En estas semanas vamos a tener la zafra de terneros con buen número, pero también una vez que se den las lluvias con buena demanda, ya que siguen faltando las categorías de novillos y vaquillonas.
Los corrales de engorde están terminando de cargar la cuota HQB 481 lo que serían las ventanas de entrega para que lleguen los contenedores dentro del trimestre y antes que se completen los cupos, ahora están con ganado encerrado para la siguiente ventana que sería en la semana 20 a 24, para esas semanas ya no hay tiempo para encerrar, o sea que lo que entra hoy a los corrales o pasa para la otra ventana teniendo muchos días de encierro o se entrega en un negocio que no sea para la cuota HQB 481.
Por: Juan Domenech, Gerente de Producción Ganadera de ADP Agronegocios del Plata.