Las nuevas variedades de soja presentaron destacada performance

En ADP- Agronegocios del Plata tenemos como objetivo seleccionar cultivares que permitan al productor alcanzar cada vez mejores rendimientos y mayor estabilidad productiva.
Ahora que tenemos avanzada la cosecha de los ensayos, podemos afirmar los nuevos cultivares que estamos desarrollado se posicionan muy bien dentro del ranking de variedades evaluadas en cada zona. Si bien el rendimiento en general ha sido muy bueno, nos tiene sorprendidos para bien algunas variedades evaluadas.

Las novedades que tenemos para esta campaña vienen de Bioceres Semillas de Argentina y vemos que se adpaptan muy bien a una amplia gama de ambientes, desde siembras de primera en ambiente muy productivos del litoral hasta siembras de segunda luego de trigo, cebada o canola. Se trata de tres cultivares, Bioceres 5.61, Bioceres 5.21 y Bioceres 5.01.

Las tres son de crecimiento indeterminado, siendo la variedad 5.61 de muy alto potencial de rendimiento, buena estructura de planta y grano pesado. La variedad 5.21 también es de muy alta productividad y posee gran estabilidad en todos los ambientes, se destaca por ser bien ramificadora. Por su parte la variedad 5.01 es de alto potencial productivo y ciclo corto, con la característica de tener gran crecimiento inicial (vegetativo), característica deseada cuando la fecha de siembra es tardía o las condiciones en diciembre son malas.

Las tres han superado la expectativa de rendimiento que teníamos, aun teniendo en cuenta las excelentes condiciones del año. Pero es importante destacar de estos productos que rindieron muy bien en los ensayos del año pasado también, lo que motivó que los avanzáramos. En un año como este, con techos productivos muy altos, continuaron sorprendiéndonos. Los resultados de rendimiento de esta zafra los tomamos como muy positivos, porque indican que las variedades respondieron muy bien a las excelentes condiciones y permiten acompañar de excelente forma las bondades de un muy buen año. Son productos que por la información que manejamos presentimos que van a jugar fuerte en el mercado.

Estos cultivares vienen a complementar a los que ya teníamos en la paleta, que eran de ciclos 5.8, 6.3, 6.6 los de TMG y 4.9 otra variedad corta de Bioceres. Esto nos permite disponer de más opciones de manera de poder cubrir de forma más acertada las necesidades de los productores de todas las zonas, sin limitaciones. Como no existe una variedad mágica, es importante conocer las limitantes/bondades de cada ambiente donde se va a desarrollar el cultivo, para poder elegir las variedades que mejor se adapten y para ello trabajamos año a año en la búsqueda y evaluación de nuevas opciones que sean una solución para el productor.