Productos frescos volvieron a las góndolas de Beijing, pero la “normalidad” está lejos

Por: Ing. Agr. Rafael Tardáguila, asesor de ADP – Agronegocios del Plata

Tras cerca de 70 mil muestras en los puertos a diversos tipos de alimentos importados por China, las autoridades sanitarias de ese país emitieron una declaración en la que se asegura que el consumo de carne y productos del mar importados es seguro. Sin embargo, esa señal positiva está lejos de despejar el panorama y darle certidumbre al negocio para la exportación de carne vacuna durante las próximas semanas.

Li Fengqin, director del Laboratorio de Microbiología del Centro Nacional de Evaluación de Riesgos de Seguridad Alimentaria del gigante asiático, dijo en la conferencia de prensa el sábado 20 de junio que los alimentos importados, como la carne vacuna o los mariscos, se pueden comprar y consumir normalmente, pero se deben tomar precauciones. Entre estas, dijo que se deben elegir alimentos frescos y limpios, así como agua limpia al procesarlos, higienizar los equipos de procesamiento y lavarse las manos. Con esta comunicación, los alimentos importados estarán volviendo a las góndolas de Beijing, afirmó a radio Carve el presidente del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC), Fernando Mattos.

Más allá de esto, que calmó las preocupaciones adicionales en cuanto a que se iban a analizar todos los contenedores que ingresaran a puertos chinos, un trader regional comentó que la situación del mercado chino se vuelve más compleja semana tras semana, con nuevas restricciones de cuarentena en algunas zonas de Beijing, que podrían extenderse a otras regiones del país.

“Los importadores se quejan de que no hay ventas y que la situación de haber encontrado COVID-19 en un salmón importado no solamente afectó las ventas de ese producto específico. Existe una campaña de desprestigio de los productos importados, procurando que se compren productos de origen chino, los cuales tendrían control garantizado de COVID-19”, explicó.

China es el principal mercado de exportación de carne de América del Sur. En mayo ingresaron a ese país 150 mil toneladas del producto fresco. Uruguay es el quinto principal proveedor con 12% de ese volumen.