Se espera, al menos, un 10% del aumento del área en cultivos de invierno

Por: Lic. Sofía Guigou, gerenta Comercial y de Marketing de ADP – Agronegocios del Plata

 

Si hay algo de lo que en ADP nos sentimos orgullosos es de nuestro sector agropecuario. Estamos cerrando un verano con buenos precios de los granos, pero con grandes pérdidas en rindes, en especial en las zonas de Soriano, Río Negro y Flores, que representan el 30% de la zona productiva del país.

 

Sin embargo, el productor uruguayo no deja de ser optimista frente a lo que vendrá, sin saber aún cómo van a cerrar los números del cultivo estrella, ya está el 60% de la semilla para invierno vendida. Lo que refleja no sólo que el área de invierno va a crecer, sino que es probable que la economía también lo haga, o por lo menos, sabemos por seguro que no se va a quedar quieta.

 

Este año, habrá un 10% más de traslados, de aplicaciones, y al final, dispondremos de un 10% más de materias primas, si es que el clima acompaña y los rindes se mantienen.

 

Por nuestra parte, tenemos como objetivo acompañar al productor en aquellas decisiones que sí podemos controlar, como la elección de la genética a sembrar. Año a año trabajamos en buscar materiales que superen los que ya tenemos disponible en el mercado, teniendo en cuanto qué necesita cada productor, y cómo puede nuestra oferta calzar en su plan productivo.

 

La principal finalidad de esta búsqueda constante por renovar la genética de nuestras semillas, así como el asesoramiento personalizado a quienes confían en el trabajo de investigación y desarrollo que realizamos, es estar cada vez más cerca del productor.

 

Contamos con variedades de ciclo cortos, intermedios y largos. Para el segmento de calidad, contamos con dos materiales: Curupay, un trigo de ciclo largo, reconocido por Urutrigo, y Olivo, una variedad de ciclo corto, que lanzamos este año, pero se agotó de inmediato, lo que nos deja muy satisfechos.

 

Para quienes buscan más, y más rinde, tenemos a Guayabo, un trigo de ciclo intermedio que se llevó todos los halagos el año pasado, y superó todas las expectativas, la demanda es tal, que ya se reservó el 80% de la semilla que teníamos disponible. Por último, pero no menos rendidor, tenemos a Jacarandá, con un ciclo más corto, pero mismo potencial productivo.

 

El objetivo del área de Investigación es tener un cultivo que sea mejor que el que ya existe o que presente una característica diferente, como puede ser un ciclo más corto o una mejor sanidad, o menor susceptibilidad a enfermedades.

 

Pueden acceder a más información sobre cada uno en nuestro catálogo o en el sitio web www.adp.com.uy.