
Sector cárnico superó la competencia argentina y mantuvo preferencia arancelaria en Europa
Uruguay cerró el ejercicio 2017/18 con un volumen récord de 15.935 toneladas de carne exportadas a Europa. Esta cifra implicó un aumento de 0,3% en relación a las 15.892 toneladas del año anterior y permitió al país mantenerse dentro de la cuota 481 de carne para los países de la Unión Europea.
Según datos publicados por la Junta del Instituto Nacional de Carnes (INAC) el 29 de junio, a los que accedió Faxcarne, los buenos resultados son aún mayores, dado que el cupo total se redujo con la salida de la cuotaparte canadiense a partir del segundo trimestre de este año.
Además, el crecimiento se dio pese a que las industrias uruguayas debieron lidiar con una mayor competencia de Argentina, que de a poco está ganando espacio en este nicho.
Por otra parte, se produjo un aumento de 6,4% del valor medio de exportación de Uruguay, que pasó de US$ 8.955 por tonelada en el ejercicio 2016/17 a US$ 9.524 en el periodo a estudio, que va desde julio de 2017 a junio de este año.
Pese a estos buenos resultados, un exportador uruguayo explicó a Faxcarne que las variaciones de precios “no pueden tomarse” como una mejora o caída del negocio porque en el último año “cambió mucho la composición” de los cortes que se envían. “Quizás el último año se dejaron de enviar cortes más baratos dentro de cada negocio”, apuntó.
En tanto, en la cuota Hilton Uruguay cumplió sin problemas su cupo (99,8%) con 6.363 toneladas a un valor medio de US$ 11.752 cada una. En este caso la caída fue de 2,2% respecto al año anterior, donde cada tonelada se vendió a un precio promedio de US$ 12.020.
Por Ing. Agr. Rafael Tardáguila