
Siembra de cultivos de invierno alcanzó los objetivos trazados pese al mal clima de la zafra
Luego de una zafra que se caracterizó por las lluvias intensas y la elevada humedad, que demoraron los procesos, el periodo de siembra de cultivos de invierno se encuentra a punto de terminar, habiendo alcanzado sus objetivos. En este sentido, se cumplió con la siembra de toda el área proyectada para ese fin e incluso en algunos casos se incrementó.
El buen panorama de precios al comienzo de la zafra reafirma la postura sostenida en ADP – Agronegocios del Plata, donde consideramos que la intensificación de cultivos tiene resultados positivos para el sistema de plantación y para la economía de los actores del sector.
En relación a las primeras colzas sembradas a fines de abril, el exceso de lluvias fue un obstáculo que exigió la rápida resiembra en determinados sectores de las chacras para lograr una instalación adecuada, en la actualidad esos cultivos ya cuentan con dos refertilizaciones y con el correspondiente tratamiento de malezas.
Las colzas sembradas en forma posterior corrieron con mejor suerte y se instalaron correctamente. Ya recibieron su primera refertilización con nitrógeno y azufre, nutrición que debe ser realizada en forma temprana para llegar al estado de elongación con una buena acumulación de materia seca.
En el caso del trigo, a nivel general el grado de nacimiento fue muy bueno y permitió alcanzar estándares óptimos para este tipo de cultivo. Si bien las plantaciones realizadas en forma temprana sufrieron las consecuencias del exceso hídrico, demandando la correspondiente resiembra, lograron reponerse y se encuentran en etapa de refertilización y tratamiento para el control de malezas.
A modo de resumen podemos afirmar que el inicio de la siembra de cultivos de invierno fue bueno y se espera que el invierno y la primavera sean “normales” para alcanzar el rendimiento deseado.
Por Alexis González