
Tecnología de punta aplicada al desarrollo genético lleva cultivos de verano a resultados óptimos
Por: Ing. Agr. Esteban Guigou, Responsable de Producción de Semillas en ADP – Agronegocios del Plata.
Está llegando a su fin una zafra de cultivos de verano particularmente buena en cuanto a precios y rinde, una zafra en la que el potencial genético de las variedades, que sobre todo en siembras de primera tardía y siembras de segunda, se pudo expresar al máximo.
Dentro de la paleta de variedades de soja que se encuentran disponibles comercialmente, se lograron muy buenos resultados. Materiales como Bio 6.21, posicionado en situaciones de primera en fechas tempranas, a pesar de las duras situaciones en las primeras etapas del ciclo logró promediar 3.167 kg/ha en el área de producción y multiplicación.
Bio 5.21, un ciclo un poco más corto, quedó posicionado en situaciones de primera tardía y segundas. Si bien este año tuvo una situación un poco más favorable, en el litoral, con más de mil hectáreas de la empresa, el cultivar logró promediar 3.899 kg/ha.
El tercer material disponible, Bio 5.01, al ser un material corto y de alto potencial, fue posicionado en situaciones bajo riego y bajos de chacras. Esta es una situación favorable, donde se pudo expresar y promediar 4.460 kg/ha en nuestra área de producción.
En cuanto a las novedades, este año se multiplicó la primera variedad de Soja Stine. 45EB52 STS es la primera variedad disponible de la marca en Uruguay, un ciclo corto que sorprende por su tecnología en forma de eventos biotecnológicos y su rinde. Combina tolerancia al glifosato con tolerancia a sulfonilureas, glufosinato de amonio y 2,DB colina, dándonos posibilidades que por ahora ningún otro ciclo corto en el mercado puede dar.
En cuanto al rinde, el área de multiplicación en este caso bajo riego promedió los 5.246 kg/Ha, superando las expectativas de los que la visitaron y trataron de hacer una estimación de rinde. Esta variedad estará disponible a modo de lanzamiento desde la zafra que viene.
Hacia el futuro, la empresa seguirá multiplicando variedades tanto de Stine como de TMG y Bioceres. Para la zafra siguiente multiplicaremos para tener disponible en la siembra de 2023 dos variedades prometedoras: una con tecnología Enlist de Stine y otra con tecnología Intacta de TMG. Para lograr esto se ha instalado un sistema de trabajo en el que año a año se siembran más de mil parcelas para realizar screening dentro de las líneas de soja, que nos aportan nuestras empresas socias de genética. En este camino, consistentemente estaremos aportando nuevos materiales prometedores al mercado.
El gran porcentaje de éxito de nuestra producción depende de la buena genética y del trabajo de selección y multiplicación que hagamos desde el principio.