
Uruguay completó en tres días el 37% de su cupo trimestral de carne sin arancel para la Unión Europea
En los tres primeros días hábiles del trimestre enero – marzo de 2018, Uruguay envió a la Unión Europea más de 4.000 toneladas de carne vacuna, completando el 37% del cupo que ingresa al viejo continente trimestralmente sin pagar arancel (cuota 481). Esta situación es consecuencia de los elevados volúmenes acumulados en los puertos durante los últimos días de 2017.
Según la información de la Dirección de Aduanas de la Unión Europea, al viernes 5 de enero había 4.171 toneladas de carne en espera para ingresar, siendo el cupo total para el trimestre de 11.250 toneladas. Esto implica que el cupo que ingresa en la cuota 481 se completará en pocos días, tras lo cual será necesario esperar hasta el 1º de abril para obtener el beneficio. De ese total, si Uruguay mantuvo la proporción del último trimestre de 2017, la producción sería de unos 12.500 a 13.000 vacunos, entre novillos y vaquillonas.
La participación uruguaya dentro de la cuota se contrajo en el último trimestre de 2017, pasando de 38% del total en el trimestre julio – setiembre a 28% en el periodo octubre – diciembre. Las grandes complicaciones logísticas para ser parte de la cuota seguramente tengan relación con este descenso.
Para Estados Unidos, el otro gran proveedor, las complicaciones no son tan grandes, porque la carne de ese origen, si no ingresa como cuota 481, lo hace como Hilton (carne de animales terminados a corral), con un arancel de 20%. En el caso uruguayo, el cupo Hilton debe ser de animales terminados a pasto, por lo que quedar fuera del cupo 481 implica pagar un arancel de 4 euros por kilo de carne, una cifra cercana al 50% de su valor.
Por Rafael Tardáguila