
Uruguay se potencia en el mercado internacional de la carne
La reciente inversión de un grupo japonés en un frigorífico en Uruguay y el anuncio de la próxima habilitación de varias plantas para exportar carne vacuna a Egipto…
…alientan la esperanza de que la industria ganadera consolide su crecimiento y continúe apostando a la calidad.
En Asia hay un mercado importante para carne de primera clase, que en caso de concretarse sería una solución para la producción ganadera uruguaya, que en estos días se ha visto favorecida por el buen estado del tiempo. No se han registrado heladas importantes, lo que conlleva a que las pasturas estivales todavía estén vivas y que los animales no hayan padecido el frío.
Sin embargo, la contraparte es que estas temperaturas han sido abono para el desarrollo de parásitos. El productor ganadero debe estar muy atento a aplicar los tratamientos en tiempo y forma para lograr controlar su proliferación.
En los próximos días seguramente se registren heladas importantes y todavía no hay verdeos, que están bastante atrasados. Los productores tendrán que regular la carga para el invierno, lo que va a generar oferta pero no tanta demanda.
En cuanto al mercado, el gordo sigue firme con una demanda creciente. Ya se están realizando negocios en el entorno de los US$ 3 el kilo. Seguramente este año se registre la post zafra ya que hasta setiembre no habrá oferta de gordo.
Por Dr. Juan Domenech
ADP- Agronegocios del Plata.