ADP, con Bielsa y Tabárez en la chacra y un nuevo Fórmula 1, marcó el valor de crecer sin descuidar las raíces

La ADP Zone de 2025 trasladó un nutrido conjunto de conocimientos y mensajes, con destaque para una reflexión que fue el eje temático de la jornada y tiene relevancia nivel premiumaunque haya un crecimiento potente (como el que la empresa anfitriona ha emprendido) es vital proteger y respetar a las raíces.

En una jornada nuevamente cautivante, cientos de asistentes fueron informados, por ejemplo, sobre cómo ser eficientes para alcanzar éxitos en dos rubros que se complementan armónicamente, uno es el nuevo motor que ADP – Agronegocios del Plata integró hace unos años y es un Fórmula 1, la ganadería, y otro una agricultura en la que saca provecho de los estilos de los entrenadores Marcelo Bielsa y Oscar Tabárez, distintos pero que juntos incluso se apuntalan en la chacra.

  • La 11ª ADP Zone, la tradicional jornada que organiza esa empresa, se tituló “Raíz, la fuerza de lo invisible” y se realizó el jueves 9 de octubre con formato presencial, en la Planta de Acopio Dolores –km 318 de la ruta 21–, en esa localidad de Soriano.
  • La instancia, nuevamente, fue declarada de interés nacional por la Presidencia de la República y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), y de interés departamental por la Intendencia de Soriano.

Diego Guigou, ingeniero agrónomo y responsable de Producción Agrícola en la empresa, al inicio de la charla con El Observador dijo: “Estamos muy contentos y agradecidos con el marco de público, siempre nos acompañan y es un precioso desafío presentarles temas de utilidad, tanto que termina ADP Zone y empezamos a pensar en la siguiente”.

Este año, consideró, tiene particularidades, básicamente con una ganadería “con un escenario lindo, performando bien y que da oportunidades” y, a la vez, una agricultura “con precios más deprimidos que exige tomar todas las medidas necesarias para poder pasar años como estos, usando toda la tecnología que tenemos al alcance”.

En su oratoria, previo a las charlas del segmento agricultura, Diego aludió a los sistemas de juego que caracterizan a dos entrenadores de fútbol, Oscar Tabárez y Marcelo Bielsa, responsables de conducir en distintos momentos al seleccionado uruguayo de fútbol.

“A cualquiera que piense en Tabárez y en Bielsa se le hace más fácil entender lo que, por ejemplo, hacemos en maíz, un mismo cultivo pero en el que debajo de un riego ponemos 100 mil plantas sembradas a 38 centímetros apuntando a sacar 16 toneladas por hectárea porque sabemos que la restricción hídrica no existe y también ponemos en una chacra de secano 45 mil a 50 mil plantas apuntando a un rendimiento más bajo acotando muy bien los costos… cualquiera de las estrategias es válida, hay que cuantificar muy bien el ambiente donde producimos y decidor muy buen la estrategia a aplicar, incluso pueden ser válida las dos en una misma chacra”, explicó.

Añadió, de inmediato, que sea el sistema que sea, “siempre el objetivo final es que tenemos que ser campeones mundiales de costo bajo por tonelada producida, ese concepto engloba todas nuestras estrategias”.

Sobre las charlas con foco en agricultura, mencionó que se puso énfasis por ejemplo en “contar qué estamos haciendo en genética, estamos muy fuertes en maíz y con un proyecto muy interesante para desarrollar genética de soja”.

Sobre la empresa, como un conjunto, “estamos en un proceso que para nosotros es muy importante de expansión, muy entusiasmados porque es un crecimiento para la compañía muy grande y que implica incorporar otro equipo humano espectacular y al que queremos transmitirle nuestra manera de ver las cosas y cómo pensamos encarar los nuevos proyectos juntos”, señaló Diego, con relación a la gestión de ADP para expandirse.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *